La Edad Antigüa

La Edad Antigua es la época histórica que comenzó con la aparición de la escritura (fundada por los sumerios alrededor del 3500 a.C.). y duró hasta el 476 d.C. (fecha en la que se produce la caída del Imperio Romano de Occidente).

 

Durante esta época nació Cristo.

 

También se destacaron las primeras civilizaciones

caracterizadas:

 

• Por un importante comercio de corta y larga distancia

 

• Compleja organización social

 

• Adelantos técnicos como la escritura, moneda, uso de la rueda, arado, metalurgia…

 

• Según estas razones, en la Edad Antigua se inicia la vida urbana (agrupación de las personas en pueblos o ciudades)

 

• Gobierno Central

 

• Grandes diferencias sociales. Monarcas y faraones, clase alta, obreros y artesanos, campesinos y esclavos

 

• División del trabajo

 

 

 

ASPECTOS GENERALES DE LOS PUEBLOS MÁS DESTACADOS DE LA ANTIGÜEDAD:

 

 

 

Los pueblos más destacados de la antigüedad fueron los egipcios, griegos y romanos. La cultura de estos pueblos acabó por influir en las otras.

 

Por otra parte, las grandes civilizaciones de la antigüedad en América fueron Olmecas, Aztecas, Mayas e Incas.

 

Estos pueblos se organizan sobre todo en zonas fértiles y ricas- en las que la naturaleza ayuda a vivir al hombre y progresan rápidamente hasta convertirse en florecientes ciudades.

 

Las ciudades no van a ser solo el lugar donde viven las personas sino que van a ser el centro de todo, donde se concentran todos los servicios que existen para la gente (templos, baños, primeros lugares de tratamientos curación de las enfermedades)

 

En esta época, la relación con la salud, va a continuar la idea de que las enfermedades están producidas por espíritus malignos, y serán los líderes religiosos los encargados de la curación de las enfermedades. Los médicos serán los sacerdotes. También es en esta época cuando aparecen los primeros médicos mundanos, que no tendrán nada que ver con los dioses y los templos. Éstos médicos se van a dedicar a la curación de las enfermedades más visibles, la cirugía y la traumatología.

 

 

 

 

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS PUEBLOS MÁS DESTACADOS DE LA ANTIGÜEDAD:

 

 

 

 

 Los EGIPCIOS

 

 

 

En la historia antigua, Egipto fue de gran influencia para toda la humanidad. Ellos vivieron bajo un gobierno ordenado, tenían flota comercial y construyeron grandes esculturas de piedra; y lo más importante de todo, ellos adquirieron el arte de escribir.

 

 

 

-Los Jeroglíficos:

 

 

 

Los jeroglíficos fueron palabras representadas por símbolos y figuras; eran un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos egipcios.

 

 

-Creencia en la inmortalidad:

 

Los antiguos egipcios eran muy religiosos, ellos creían en la vida después de la muerte y que el cuerpo debía ser cuidado para que no se corrompiera, ellos muy cuidadosamente, embalsamaban el cuerpo y los ponían en tumbas. En las paredes de la tumba grababan dibujos e inscripciones. Algunas tumbas privadas fueron decoradas con pinturas. Ellos ponían dentro de la tumba, el cuerpo momificado del hombre y muchos objetos que necesitarían cuando el alma retornara al cuerpo.

 

-Arquitectura:

Los egipcios construyeron monumentales templos dedicados a los dioses, como los de Karnak o Abu Simbel, destacando en ellos su gran impacto simbólico, el tamaño y la gran armonía y funcionalidad de sus espacios. Construían grandes palacios para comodidad del Faraón, especialmente diseñados para la mejor vida de ellos. Y lo más destacado de Egipto, motivo de investigaciones y atracción de turistas: LAS PIRÁMIDES que fueron construidas para la gloria de los Faraones. Las mayores son las de Keops (la Gran Pirámide de Giza) y Kefrén.

 

-Escultura:

 

Las estatuas representan por lo general divinidades mitológicas, faraones, personajes importantes y a veces, personas sencillas ocupadas en quehaceres domésticos. EJ: El escriba sentado.

-La Gran Esfinge de Giza: es un gran monumento situado en la ribera occidental del río Nilo. Fue construida posiblemente durante la dinastía IV de Egipto. La cabeza podría representar al faraón Kefrén, teniendo el cuerpo la forma de un león.

 

-Dioses egipcios:

 

Fueron Ra, Amón, Anubis, Atón, Horus, Osiris, Set, Thot, Apis, Isis, Maat, Nehtis, Tefnut…

 

Consigna:

 

· Lee el texto detenidamente varias veces.

 

· Señala en el texto las características de las primeras civilizaciones.

 

· Busca imágenes que ilustren este tema y pégalas en el cuaderno.

 

 

 

Los GRIEGOS:

 

 

 

En la historia antigua, Grecia es considerada la cuna de la civilización occidental. De hecho para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura occidental así como el estudio de la historia, la política, las matemáticas y de la ciencia.

 

 

 

-Literatura:

 

Encontramos el ejemplo de Homero en el siglo VIII-VII a.C, este puso por escrito (la Odisea y la Ilíada) las aventuras de los héroes y dioses griegos en la Guerra de Troya. Sus relatos mostraron la vida y costumbres griegas de la época.

 

 

 

-Teatro griego:

 

Se hicieron teatros y anfiteatros circulares de gran tamaño a los cuales asistían toda la población para ver obras cívicas y religiosas. Allí se presentaban la tragedia (drama) y la comedia (humor).

 

 

 

-Filosofía

 

Fue la mayor creación de los griegos, se comenzó a desarrollar a partir del siglo VI a.C, gracias a la observación de la realidad, esto llevó a sustituir las explicaciones mágicas o religiosas de la época por la aplicación de la razón. Los filósofos destacados fueron: Sócrates (pensaba que el conocimiento hacía que el ser humano fuera más sabio), Aristóteles (aportó enseñanzas de lógica) y Platón (planteó que el ser humano debía regir su conducta con el bien, la justicia, etc.)

 

 

 

-Ciencia

 

La geometría, la matemática y astronomía fueron fundamentales, por ejemplo afirmaron que la tierra y los planetas giraban en torno al sol y Eratóstenes realizó la primera medición de la circunferencia de la tierra.

 

 

 

 

 

-Medicina: Se destacó Hipócrates quien desarrollo un lenguaje técnico que se utiliza hoy en día.

 

 

 

 

 

-El arte y arquitectura:

 

 

 

Los griegos mostraron su gran nivel alcanzado en esta disciplina, con el desarrollo de las columnas y frontones.

 

-La arquitectura se destacó por ser sencilla. Realizaron grandes construcciones de grandes templos con relieves .Fidias se destacó por la construcción del Partenón (el edificio más grande de Atenas).

 

-Escultura: Los escultores griegos lograron representar el cuerpo humano con gran belleza y naturalidad, además de una armonía y detalles anatómicos del cuerpo. Las proporciones de las esculturas se lograban con medidas perfectas en el cuerpo humano femenino como en el masculino.

 

-Pintura: Se desarrollaba por ej: en cerámicas en donde se reconstruían las costumbres y mitologías griegas.

 

 

 

Consigna:

 

· Lee el texto detenidamente varias veces.

 

· Señala en el texto las características de los griegos.

 

· Busca imágenes que ilustren este tema y pégalas en el cuaderno.

 

 

 

Los ROMANOS:

 

 

 

 

 

En la historia antigua, los romanos fueron los difusores de la cultura occidental y lo hicieron a través de la romanización (transmisión de su cultura)

 

 

 

-Lengua: el latín se impuso como lengua común.

 

 

 

-El derecho romano (leyes, concepción del estado...)

 

 

 

La religión politeísta romana (Júpiter, Saturno…) y posteriormente, en el siglo I el cristianismo se difundió por el imperio romano y también por los países de la península ibérica.

 

 

 

El proceso de romanización llegó a su máxima expresión cuando el emperador Caracalla en el siglo III extendió la ciudadanía a todos los habitantes libres del Imperio. Uno de los factores que contribuyeron a ello fueron las extensas redes de caminos que comunicaban rápidamente a todo el imperio: Ej. Vía Apia de Roma.

 

-También merece especial mención el Coliseo de Roma, por su imponente tamaño y diseño.

 

 

 

La península ibérica fue una de las provincias del imperio más romanizadas. Buena prueba de ello fue que varios emperadores nacieron en la península (Trajano, Adriano). También hubo importantes filósofos como Séneca y escritores como Quintiliano y Marcial.

 

 

 

Consigna:

 

Lee el texto detenidamente varias veces.

Señala en el texto las características de las primeras civilizaciones.

Busca imágenes que ilustren este tema y pégalas en el cuaderno.