La conquista de América

 

Luego de la exploración del continente americano, los españoles se dieron cuenta que era necesario conquistarlo para poder explorar sus riquezas. Para eso debieron enfrentar el problema de someter (dominar) a los pueblos originarios.

Así comenzó la conquista de América.

 

1-      Lee atentamente y realiza las actividades que se encuentran al final del texto

La mayor dificultad de la conquista de América fue la diversidad de desarrollo de los pueblos originarios (ver mapa de los pueblos americanos). La conquista de América se realizó en un periodo muy breve, teniendo en cuenta que se llevó a cabo en un periodo de 50 años (la primera mitad del XVI) y tuvo un marcado objetivo  comercial.

La dificultad de la conquista de América dependió de los pueblos originarios con los que se iban encontrando. Aquellos que tenían un alto grado de desarrollo como los Aztecas  e Incas fueron más fáciles de controlar ya que se estaban acostumbrando a ser dominados por alguien y al trabajo como tributo… En cambio fue mucho más difícil controlar a los pueblos cazadores-recolectores porque se desplazaban rápidamente y no se adecuaban a la organización y obediencia que imponían os españoles.

En la mayoría de los casos el encuentro estuvo signado por la violencia tanto física - muchos nativos murieron – como cultural, ya que los europeos les impusieron sus costumbres, lengua y religión y destruyeron sus culturas originales.

Las conquista se extendió desde el centro de América se difundió por el resto del continente.

La conquista se cumplió en tres etapas:

·         Exploración del territorio

·         Dominio de los  indígenas

·         Fundación de las ciudades, su dominio definitivo

 A pesar del menor número de los europeos con respecto a los nativos, pudieron vencerlos, porque poseían armas de fuego, el caballo, un alto espíritu de victoria y la fe católica. También les favoreció la expansión de enfermedades virales ante las cuales los indígenas no tenían defensas naturales.

 

Actividades

 

Analizamos la canción  de León Giecco “5 siglos igual”

Ø  ¿A qué hace referencia el título?

Ø  Transcribe las palabras con que el autor se refiere a los:

o   conquistadores

o   conquistados

 En Casa:   Sintetiza los sentimientos y sensaciones de un conquistador y un conquistado a través de un relato, un dibujo o caricatura.

 

Del texto de la conquista, responde:

a.       ¿En cuánto tiempo se llevó a cabo la conquista?

b.      Cuál fue la mayor dificultad que encontraron los españoles al llegar a América?

c.       ¿Cuál fue el principal objetivo de la conquista?

d.      ¿Cómo fue el encuentro entre indígenas y españoles?

e.      ¿Desde dónde comenzó la difusión de la conquista española?

f.        ¿Cuáles fueron las etapas de la conquista?

g.       ¿Por qué ganaron los españoles?

 

 

Señala en el mapa la difusión de la conquista:

La Conquista de México (1519)

Actividades

Lee con atención el texto “La Conquista de México”, y resuelve las siguientes preguntas:

 

1.       ¿Desde dónde se inició la Conquista de México?

2.       ¿Cómo se llamó el conquistador de México?

3.       Explica brevemente como Hernán Cortes llegó a conquistar el imperio Azteca.

4.       Qué pasó con el emperador Azteca

5.       Que pasó en la  “La noche triste”?

6.       ¿En qué se convirtió finalmente la ciudad de México?

7.       ¿Quién fue Malinche?

8.       Realiza un resumen de la biografía de Cortés

 

Conquista de Perú (1531)

Lee con atención el texto “La Conquista de Perú”, y resuelve las siguientes preguntas:

 

1.       ¿Desde dónde se inició la Conquista de Perú?

2.       ¿Cómo se llamó el conquistador de Perú?

3.       Explica brevemente como Francisco Pizarro llegó a conquistar el imperio Inca.

4.       ¿Qué pasó con el emperador Inca?

5.       ¿En qué se convirtió finalmente la ciudad de Lima?

6.       Realiza un resumen de la biografía de Pizarro

 

CONQUISTA DE PERU

Siguiendo los relatos de la existencia de un rico imperio hacia el sur, los españoles pusieron los ojos en el imperio inca.

En conquistador Francisco Pizarro fue el protagonista en esta conquista. Partió de Panamá  (centro América) en busca de estas tierras.

Cuando llegó se encontró que el imperio estaba en plena guerra civil (pelea interna entre hermanos). El Conflicto se había iniciado tras la muerte del Inca Huayna  Cápac debido a que sus hijos se disputaban el trono real.  Atahualpa  resultó ser el ganador.

Pizarro aprovechó esta pelea para tomar prisionero al nuevo inca en 1532 y para liberarlo pidió le entregaran muchas riquezas que los nativos reunieron luego de 7 meses…, sin embargo igual fue juzgado y condenado a muerte. Con el fin de asegurarse su poder, Pizarro nombró a un nuevo inca, Manco Cápac. La ciudad de Cuzco fue tomada y fundaron una nueva ciudad: Lima como sede del virreinato del Perú.

Francisco Pizarro:

 

Nació en Trujillo en 1475, era hijo ilegítimo de una familia muy humilde. Legó a América en 1502. Poco se sabe de sus primeros años en América,  pero participó en numerosas expediciones en América central y Colombia. Junto con Balboa fue uno de los descubridores del o pacifico.  Sin duda alguna su máxima hazaña fue la conquista del imperio inca. Luego de dominar la ciudad del Cuzco se casó con la hija del inca Huayna Cápac Quispe Sisa con quien tuvo 2 hijos. Luego de una larga guerra civil con su ex socio Diego de Almagro consolidó la región conquistada, pero finalmente murió en manos de los partidarios del Almagro. En  la ciudad de Lima  sus restos descansan en la Catedral de Lima.