En el siglo XVIII se renovó el gobierno español y llegó la dinastía de los Borbones al trono de España.
Al llegar Felipe V se encontró con que España vivía una gran crisis debido a la mala administración política y económica –sobre todo con América- España encontraba endeudada y apenas podía recaudar los impuestos necesarios para mantener al estado. Esta situación se vio agravada por la disminución del ingreso de metal (oro, plata) que venía de América.
REFORMAS BORBONICAS Y CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL…
Los reyes borbones realizaron importantes cambios que ayudaron al país a recuperarse de la gran crisis y escasez de metal que había comenzado a darse en el siglo XVII.
Averiguar:
· ¿Quiénes eran los borbones?
· Principales representantes
· Si el sistema monárquico sigue vigente en España.
· Traer imágenes de los Reyes Borbones y de las Reformas Borbónicas.
Los objetivos de los Borbones:
Los Borbones realizaron una serie de medidas que buscaba la reorganización del imperio español que estaba en crisis
Reformas políticas
Se crearon 2 nuevos Virreinatos a los ya existentes:
Virreinato de Nueva Granada.
Virreinato del Rio de la Plata (1776)
Dentro de la política se mejoró e sueldo de los funcionarios.
Aumentó el control por medio de las inspecciones.
REFORMAS MILITARES
Para proteger el territorio de las potencias extranjeras, el ataque de piratas y el avance del contrabando.
- Crearon un ejército profesional formado por oficiales españoles que eran reclutados en la península
- Mejoraron el sueldo de los oficiales
LAS REFORMAS RELIGIOSAS
Se expulsaron los jesuitas y las misiones fueron destruidas.
La corona se atribuyó el derecho a nombrar las autoridades eclesiásticas en América.
LAS REFORMAS ECONOMICAS
Se mantuvo el Monopolio (comercio obligatorio entre España y América), pero con algunas variantes:
- Se creó el sistema de navíos de registro que consistía en la autorización de barcos comerciales a puertos no habilitados en caso de meses de necesitar más mercadería.
- También se creó el Reglamento de libre comercio (1778) que habilitaba más puertos en España y más puertos en América. Se dieron permisos especiales para comerciar con colonias extranjeras y barcos neutrales (Reino Unido, Holanda)
- Se fomentó la agricultura y la ganadería para producir materias primas y exportar, ejemplo: cacao en Venezuela, azúcar en Cuba y cueros en el Rio de la Plata.
- Se limitó y prohibió la elaboración de productos que competían con los que se producía en España.
- Se aumentaron los impuestos y se mejoró el sistema de la recaudación
LAS CONSECUENCIAS DE LAS REFORMAS
- Las Reformas Borbónicas en América cumplieron con su principal objetivo: recaudar más impuestos, también mejorara el comercio con España.
- Estas reformas generaron – por otra parte- un gran malestar en los sectores americanos que no querían pagar impuestos más caros y que habían reducido sus ganancias. También se sintieron desplazados del poder.
- Esto provocó una serie de conflictos y rebeliones en algunos puntos de América como el Virreinato de Nueva Granada y en el Virreinato del R. de la Plata. Ejemplo: Rebelión de Túpac Amaru.
- Todos fueron reprimidas, pero demostraron que el Sistema Colonial se encontraba en Crisis.
-
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!