LA CAÍDA DE ROSAS

 

En 1838 una escuadra de guerra francesa bloqueó el puerto de Buenos Aires. Después de más de dos años de conflicto, el gobierno de Rosas firmó un tratado con el gobierno francés y el bloqueó fue levantado.

En 1842, la intervención de Rosas en las luchas, internas en la Banda Oriental y la posibilidad de una unión, entre Buenos Aires y la Banda Oriental provocaron  la acción conjunta de Francia y Gran Bretaña contra el gobierno de Buenos Aires, y desencadenó un nuevo conflicto internacional.

En 1845, naves inglesas y francesas bloquearon el puerto de Buenos Aires. En la batalla de Vuelta de Obligado, el 20 de noviembre de 1845, las fuerzas militares y navales porteñas intentaron impedir el paso de las naves extranjeras.

 

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, consideraban que las decisiones económicas tomadas por Rosas favorecían exclusivamente a los hacendados bonaerenses, ya que sólo el puerto de Buenos Aires estaba autorizado para el comercio internacional.

 

En noviembre de 1851 representantes de Brasil, Uruguay, Entre Ríos y Corrientes firmaron un tratado que tenía como fin, según expresaban liberar al pueblo argentino de la opresión que sufría bajo la dominación tiránica del gobernador Juan Manuel de Rosas.

 

Urquiza, se comprometía a ejercer su influencia sobre el próximo gobierno de la confederación para que este estableciera la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay.

 

Luego designó a un gobernador provisional para la provincia de Buenos Aires y convoco a los gobernadores provinciales a una reunión preparatoria de un nuevo congreso general y construido de acuerdo con el compromiso asumido a partir de la firma del pacto federal de 1831.

 

 

RESPONDER

 

1. Enumere y explique los diferentes conflictos internacionales que debió enfrentar Juan Manual de Rosas.

2. Explique por qué motivos el gobernador de Entre Ríos se sublevó contra la autoridad de Juan Manuel de Rosas.

3. Mencione quienes intervinieron en el levantamiento contra Rosas.

4. Explique qué hizo Urquiza después de derrotar a Rosas para gobernar el país.